La ashwagandha (Withania somnifera) se ha convertido en uno de los suplementos más populares en el ámbito deportivo y de la salud. Conocida también como “ginseng indio”, esta planta adaptógena se ha utilizado durante siglos en la medicina ayurvédica, y hoy la ciencia respalda muchos de sus beneficios.

En el mundo del fitness y el deporte, la ashwagandha está ganando terreno gracias a su capacidad para reducir el estrés, mejorar el rendimiento físico y favorecer la recuperación muscular.

¿Qué es la ashwagandha?

La ashwagandha es una planta medicinal originaria de la India, utilizada tradicionalmente para aumentar la energía, la resistencia y la longevidad. Pertenece a la familia de las solanáceas y sus raíces contienen compuestos bioactivos conocidos como withanólidos, responsables de sus efectos positivos en el organismo.

Beneficios de la ashwagandha en el deporte y el fitness

1. Aumento de fuerza y masa muscular

Varios estudios han demostrado que el consumo de ashwagandha puede incrementar la fuerza máxima y la hipertrofia muscular en quienes realizan entrenamiento de fuerza. Esto la convierte en un complemento ideal para atletas, culturistas y amantes del gimnasio.

2. Reducción del estrés y el cortisol

Uno de los beneficios más destacados de la ashwagandha es su efecto adaptógeno, lo que significa que ayuda al cuerpo a adaptarse al estrés. Reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés que, en exceso, puede frenar el crecimiento muscular y aumentar la grasa abdominal.

3. Mejora de la resistencia y el rendimiento físico

Los estudios indican que la ashwagandha puede mejorar la capacidad aeróbica y la resistencia. Esto la hace especialmente útil para deportistas de resistencia como corredores, ciclistas o triatletas, pero también para quienes buscan más aguante en el gimnasio.

4. Favorece la recuperación muscular

Gracias a su acción antiinflamatoria y antioxidante, la ashwagandha contribuye a reducir el daño muscular inducido por el ejercicio, acelerando la recuperación y permitiendo entrenamientos más frecuentes e intensos.

5. Apoyo en la salud mental y el sueño

Dormir bien es esencial para recuperar energía y construir músculo. La ashwagandha puede mejorar la calidad del sueño y reducir la ansiedad, factores clave para cualquier deportista que quiera rendir al máximo.

¿Cómo tomar ashwagandha?

La dosis más común se sitúa entre 300 y 600 mg diarios de extracto estandarizado, preferiblemente junto a las comidas. Se puede encontrar en cápsulas o en polvo, siendo las cápsulas la forma más cómoda para un uso diario.

¿Por qué la ashwagandha es tan popular en el mundo fitness?

La combinación de mayor fuerza, mejor resistencia, menos estrés y una recuperación más rápida hace que la ashwagandha se haya convertido en un imprescindible para muchos deportistas. No se trata solo de un suplemento de moda: la evidencia científica respalda sus beneficios y cada vez más atletas la incluyen en su rutina diaria.

Conclusión: un suplemento natural con grandes resultados

La ashwagandha es mucho más que un suplemento herbal: es un aliado para mejorar el rendimiento, ganar músculo, reducir el estrés y favorecer una recuperación más rápida. Tanto si eres principiante en el gimnasio como si eres un atleta experimentado, puede marcar la diferencia en tus entrenamientos.

👉 En ONE MORE UP ya tienes disponible la ashwagandha de alta calidad, lista para ayudarte a llevar tu rendimiento al siguiente nivel.

📦 Haz tu pedido ahora en onemoreup.es y recíbelo en 1 a 3 días laborables con MRW.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *