SALUD HORMONAL

Marta León, experta en salud hormonal: «La creatina te va a ayudar con esos bajones energéticos cíclicos que a veces tenemos las mujeres»

Marta León, experta en salud hormonal: «La creatina te va a ayudar con esos bajones energéticos cíclicos que a veces tenemos las mujeres»

La creatina no debe confundirse con la creatinina, que es un subproducto de su metabolismo y un marcador habitual en las analíticas de función renal

Foto: Marta León en su vídeo (YouTube/@Foodgreenmood)
Marta León en su vídeo (YouTube/@Foodgreenmood)

Mujeres con fatiga cíclica, bajones energéticos o pérdida de masa muscular podrían encontrar en la creatina una aliada clave para recuperar vitalidad. Este suplemento, común en el ámbito deportivo, tiene beneficios específicos para la salud femenina, desde la menstruación hasta la menopausia, según la experta en salud hormonal Marta León

En un episodio del pódcast publicado en su canal de YouTube Food Green Mood, León aborda en profundidad los beneficios de la creatina para mujeres. La creatina te va a ayudar con esos bajones energéticos cíclicos que a veces tenemos las mujeres”, afirma. Durante más de media hora, detalla su protocolo, basado en estudios recientes, y ajustado a las distintas fases hormonales femeninas.

Foto: La mejor creatina del mercado (Prostooleh para Freepik)

Óscar Rodríguez

León explica que, a diferencia de los hombres, las mujeres procesan la creatina de forma distinta debido a sus fluctuaciones hormonales. Durante la menstruación, por ejemplo, “el cuerpo utiliza la creatina de manera diferente que en fase ovulatoria o en fase lútea”. Además, aunque este compuesto se encuentra en carnes y pescados de manera natural, lo mejor para mantener una dosis estable es acudir a los suplementos. 

La dosis recomendada puede variar: de forma general, 3 gramos diarios son suficientes, aunque en momentos de mayor necesidad energética, como durante la regla o la menopausia, se puede aumentar a 5 gramos.

Protocolo, fases hormonales y recomendaciones

Para mujeres vegetarianas o veganas, Marta León subraya que “las reservas naturales ya son bajitas”, por lo que el suplemento puede ser especialmente beneficioso. La creatina también puede mejorar el estado de ánimo, el sueño y la función cognitiva, elementos que se ven afectados por los cambios hormonales. A nivel mental, afirma: “la creatina puede ayudarnos a reducir también estos síntomas depresivos, a mejorar la memoria, a mejorar la atención”.

León aclara que el protocolo más eficaz para mujeres no requiere las llamadas fases de saturación con altas dosis, como hacen los deportistas. “Ya comenzamos a sentir los efectos si empezamos directamente con dosis de mantenimiento”, asegura. Además, insiste en la importancia de tomarla en horas diurnas y, si es posible, acompañada de carbohidratos y proteínas para mejorar su absorción. 

Respecto a la seguridad, Marta León indica que “no hay prácticamente interacciones entre anticonceptivos hormonales y creatina”, aunque recomienda consultar con un profesional sanitario si se está embarazada, en tratamiento médico o con problemas renales. Para finalizar, ante una analítica, sugiere informar al médico para evitar malinterpretaciones por posibles niveles altos de creatinina derivados del suplemento.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *