Quién los necesita, cuándo, diferencias entre tipos, cómo elegir calidad.

Preguntas sobre si proteína en polvo “daña el hígado” o “engorda si ya comes bien”.

Proteína / Whey / Caseína / Ganadores de masa (“mass gainers”)

La proteína en polvo es uno de los suplementos más consumidos en el mundo del fitness. Sin embargo, todavía hay muchas dudas sobre quién la necesita, en qué se diferencia cada tipo y si realmente puede “engordar” o afectar al hígado. Vamos a resolverlas con ciencia y sin mitos.

¿Quién necesita proteína en polvo?

La base siempre debe ser una alimentación rica en proteínas de calidad (carnes, pescados, huevos, legumbres, lácteos). Pero la proteína en polvo es práctica cuando:

  • Te cuesta llegar a tus requerimientos diarios de proteínas.
  • No tienes tiempo para preparar comidas completas.
  • Buscas mejorar la recuperación tras entrenar.
  • Estás en etapas de definición o ganancia muscular.

👉 La proteína en polvo no sustituye a la comida real, pero es una ayuda práctica y eficaz.

Diferencias entre tipos de proteína

🔹 Whey protein (suero de leche)

  • Se absorbe rápido.
  • Ideal después del entrenamiento.
  • Rica en aminoácidos esenciales y leucina (clave para la síntesis muscular).

🔹 Caseína

  • Se absorbe lentamente.
  • Perfecta antes de dormir o en periodos largos sin comer.
  • Favorece la recuperación nocturna.

🔹 Mass gainers (ganadores de masa)

  • Combinan proteínas + carbohidratos de rápida absorción.
  • Diseñados para personas con metabolismo muy rápido o que buscan subir peso.
  • Útiles en fases de volumen, pero no necesarios para todo el mundo.

¿Cómo elegir una proteína de calidad?

  • Busca proteínas con alto contenido en aminoácidos esenciales.
  • Mejor si tienen pocos azúcares añadidos y sin rellenos innecesarios.
  • Comprueba la transparencia del etiquetado (origen de la proteína, pureza).
  • Si eres intolerante a la lactosa, opta por aislado de suero (Whey Isolate) o proteínas vegetales.

Preguntas frecuentes

¿La proteína en polvo daña el hígado o los riñones?
👉 En personas sanas, no. Los estudios muestran que un consumo adecuado de proteínas no afecta a hígado ni riñones. Solo debe tener precaución quien ya tenga enfermedades previas.

¿Engorda si ya como suficiente proteína?
👉 No. Lo que engorda es el exceso calórico total, no la proteína en sí. De hecho, las proteínas ayudan a la saciedad y al control del peso.

¿Es solo para deportistas?
👉 No. También puede ser útil en personas mayores para prevenir la pérdida muscular (sarcopenia) o en quienes tienen poco apetito y necesitan un aporte extra de nutrientes.


Conclusión

La proteína en polvo, en cualquiera de sus formas, es un suplemento seguro y práctico cuando se utiliza con criterio.

  • Whey: para recuperación rápida.
  • Caseína: para mantener el aporte nocturno.
  • Mass gainers: para quienes realmente necesitan subir peso.

👉 Descubre nuestras opciones de proteína y ganadores de masa en la tienda oficial de One More Up: onemoreup.es

Síguenos en One More Up y evoluciona con nosotros.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *