A partir de los 40 años, muchas mujeres comienzan a notar cambios físicos y emocionales relacionados con el envejecimiento, el desequilibrio hormonal, la pérdida de masa muscular o la ralentización del metabolismo. Lo que muchas no saben es que el levantamiento de pesas y el ejercicio de fuerza son herramientas clave para frenar esos efectos y mejorar su calidad de vida.

🧠 1. Mejora el equilibrio hormonal y el bienestar mental

Durante la perimenopausia y la menopausia, los niveles de estrógeno, progesterona y testosterona fluctúan. Esto puede provocar ansiedad, fatiga, insomnio o cambios de humor. El ejercicio de fuerza ayuda a:

Regular el cortisol, la hormona del estrés

Mejorar el sueño profundo y reparador

Elevar la autoestima y el estado de ánimo gracias a la liberación de endorfinas

🦴 2. Fortalece huesos y previene la osteoporosis

Las mujeres pierden masa ósea con la edad, aumentando el riesgo de fracturas. Levantar pesas estimula la formación ósea y reduce hasta un 40% el riesgo de osteoporosis, especialmente en caderas, columna y muñecas.

💪 3. Aumenta masa muscular y acelera el metabolismo

A partir de los 30 años perdemos entre un 3% y un 8% de masa muscular por década. Eso se traduce en menos fuerza, más grasa acumulada y mayor cansancio. El entrenamiento de fuerza ayuda a:

Recuperar masa muscular

Ganar fuerza funcional para el día a día

Acelerar el metabolismo y quemar más calorías incluso en reposo

👙 4. Moldea el cuerpo y mejora la postura

El trabajo con pesas no solo define brazos, glúteos o abdomen, también:

Corrige desequilibrios musculares

Previene dolores de espalda

Mejora el equilibrio y la coordinación

🧬 5. Protección metabólica: reduce riesgo de enfermedades

El ejercicio de fuerza regula la glucosa en sangre, mejora la sensibilidad a la insulina y reduce el riesgo de:

Diabetes tipo 2

Hipertensión

Síndrome metabólico

💬 ¿Y si nunca he entrenado antes?

Nunca es tarde para empezar. Con una guía adecuada, cualquier mujer puede comenzar desde cero, adaptando la carga a su nivel. La clave está en la constancia, el acompañamiento profesional y no tener miedo a las pesas: entrenar fuerza no te hará «grande», te hará fuerte y saludable.


🏋️‍♀️ En resumen:

El entrenamiento de fuerza en mujeres mayores de 40 no es opcional: es esencial. No solo te ayuda a verte mejor, sino a sentirte más joven, más segura y con más energía para disfrutar de esta etapa de tu vida.

🌿 En One More Up podemos ayudarte a empezar. Ofrecemos asesoramiento personalizado en entrenamiento, nutrición y estilo de vida adaptado a mujeres como tú, con cambios hormonales, digestivos o metabólicos.

Contacta con nosotras y da el primer paso hacia tu mejor versión


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *