El suplemento ZMA combina tres micronutrientes esenciales: zinc, magnesio y vitamina D. Se ha popularizado porque se asocia a mejoras en los niveles de testosterona, calidad del sueño y recuperación muscular. Pero… ¿qué hay de cierto y qué dice la ciencia?

¿Qué es el ZMA?

El ZMA no es una sustancia “mágica”, sino la unión de tres nutrientes que el cuerpo necesita a diario:

  • Zinc: participa en más de 300 reacciones enzimáticas, incluidas las relacionadas con el sistema inmune y la producción de hormonas.
  • Magnesio: mineral clave en la función muscular, la relajación y la síntesis de energía (ATP).
  • Vitamina D: esencial para la salud ósea, la función inmunitaria y regulador importante de la producción hormonal.

¿Realmente sube la testosterona?

Los estudios científicos muestran que:

  • En personas con déficit de zinc o vitamina D, suplementar con ZMA puede ayudar a normalizar los niveles de testosterona.
  • En personas sanas y con niveles adecuados, los aumentos no suelen ser significativos.
    Es decir, el ZMA no convierte a nadie en un “superhombre”, pero sí evita bajadas de testosterona causadas por carencias.

Beneficios comprobados del ZMA

  • Mejora del sueño y la recuperación: el magnesio favorece la relajación y un descanso más profundo.
  • Reducción de calambres y fatiga muscular: gracias al magnesio y al zinc.
  • Soporte inmunitario y óseo: la vitamina D y el zinc refuerzan defensas y salud articular.
  • Prevención de déficits: deportistas y personas con mucho sudor pierden magnesio y zinc fácilmente, por lo que suplementar puede ser muy útil.

¿Cuánto tomar y cómo combinarlo?

  • Dosis habituales:
    • Zinc: 20–30 mg al día.
    • Magnesio: 200–400 mg al día.
    • Vitamina D: 1000–2000 UI al día (dependiendo del nivel sanguíneo y recomendación médica).
  • Mejor momento: antes de dormir, ya que potencia el descanso.
  • Evita combinarlo con calcio (por ejemplo, lácteos en la misma toma), porque puede reducir la absorción de zinc y magnesio.

Mitos frecuentes

“El ZMA multiplica la testosterona”: solo ayuda si tienes déficit, no en personas con niveles normales.
“Es solo para hombres”: también es beneficioso para mujeres, especialmente por el apoyo al sueño y la recuperación.
“Es un anabólico natural”: no es un esteroide, es simplemente un suplemento de micronutrientes esenciales.


En resumen: el ZMA puede ser un aliado interesante si entrenas fuerte, tienes problemas de sueño o sospechas de déficits de zinc, magnesio o vitamina D. No es una “píldora mágica”, pero sí una forma eficaz de mejorar recuperación, descanso y mantener tu salud hormonal en equilibrio.

👉 Descubre nuestras fórmulas de ZMA y otros suplementos en la tienda oficial de One More Up: onemoreup.es

Síguenos en One More Up y evoluciona con nosotros.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *